Tren de Engranajes.
Es un sistema formado por más de dos engranajes que se encargan de transmitir el movimiento circular de un engranaje motor a uno conducido. Este mecanismo permite grandes reducciones o aumentos de la velocidad de giro, sin necesidad de utilizar ruedas o engranajes de gran diámetro.
Funcionamiento.
El movimiento circular del primer engranaje eje se trasmite al segundo a través de las ruedas 1 y 2. La rueda 3 gira al mismo tiempo, misma velocidad y misma dirección que la rueda 2. Del engranaje 3, el movimiento pasa a la rueda 4 debido a que están engranados.
Fórmulas.
La relación entre las velocidades de giro de las ruedas motriz y conducida depende del número de dientes de los engranajes del sistema.
N4 / N1 = Z1 X Z3 / Z2 X Z4
Aplicaciones.
Se utilizan en máquinas herramienta, en robótica, en cajas de cambio de vehículos, en algunos electrodomésticos...
Ejercicios.
Página 189 ejercicios 15 y 16
Página 189 ejercicios 15 y 16
Andrés Campos y Marcela Mejia, 3º B